Sabemos que uno de los factores que más afectan la pronunciación cuando se está aprendiendo inglés es la falta de confianza, práctica o miedo de equivocarse al hablar en público.
Pero eso ya no será un problema. Hemos creado una lista con los tips más comunes para ayudarte a mejorar tu confianza, pronunciación y fluidez. Así podrás integrarlos en tu día a día y cumplir tus objetivos. ¡Además, el mejor tip lo guardamos para el final!
1. Asiste a intercambios de idiomas
Participar en intercambios de inglés tiene muchísimos beneficios como:
- Conseguirás inmersión total al rodearte con nativos
- Amplías tu vocabulario con expresiones coloquiales
- Perfeccionas tu acento y entonación
Busca las mejores alternativas para llevarlo a cabo, ya sea a través de un viaje, trabajo o directamente para estudiarlo en alguna escuela o club. Evalúa qué cursos (online o presenciales) se adaptan a tus necesidades.
Domina el speaking en inglés con Papora
Habla con confianza y fluidez en inglés con la guía de nuestros profesores expertos de nivel nativo. Empieza en A1 y certifícate hasta C1.
Inscribirse gratis
2. Lee en voz alta y grábate
A veces cuando hablamos en voz alta es más difícil de escuchar nuestra pronunciación e identificar las fallas. Es por eso, que grabarte mientras lees es una opción infalible para corregir mejorar.
Grabarte mientras lees un libro o frases de amor en inglés, te ayudará a no sentir la presión de ser escuchado por terceros si te equivocas. Logrando fortalecer la pronunciación de forma natural y efectiva mediante el ensayo y error.
Para hacerlo utiliza apps de notas de voz de tu teléfono o grabadoras, con el fin de que puedas reproducir el audio cuantas veces necesites. También, puedes utilizar traductores de la web con micrófono o sonido para que puedas practicar las palabras más complicadas.
“Puedes grabarte a la hora de practicar tu producción oral y después escucharte, pregunta también a tu profesor sobre tu progreso y qué puedes hacer para mejorar y pídele ejercicios.”
3. Escucha y canta canciones en inglés
Escuchar contenido en inglés es una de las mejores formas de practicar tu listening, ya que te ayuda a captar el sonido correcto de las palabras y a mejorar tu pronunciación y si además cantas, tendrás un extra que te garantizará mayor fluidez.
Aunque existan muchas canciones para aprender inglés desde cero, lo mejor es que elijas tu género y artista favorito. Un vínculo previo, hará que te diviertas y lo disfrutes más.

4. Crea un diálogo interno y piensa en inglés
Este es un tip que te ayudará a estar preparado para diferentes escenarios y contextos, ayudándote a mejorar tu fluidez verbal y evitar errores al hablar, ganando seguridad y dominio del idioma.
Puedes preparar diálogos en tu mente o escribirlos según el evento al que te vayas a enfrentar, buscando palabras asociadas al tema o al sector y conociendo más en profundidad las formas de utilizar la estructura del presente simple en una conversación de ese tipo.
5. Haz shadowing
Esta técnica, que consiste en escuchar un audio o video y repetirlo inmediatamente después, imitando la pronunciación, entonación y ritmo como si siguieras la sombra de alguien, puede ayudarte a adquirir un acento más natural, exponerte a nuevas expresiones y estimular la práctica.
Elige una película, serie, podcasts o canción corta para aplicar esta técnica, preferiblemente con subtítulos o en caso de una melodía, buscar su letra para que se facilite visualmente el contenido y las palabras que se van a repetir.
“Para mejorar la pronunciación en inglés los estudiantes deben escuchar y repetir constantemente. Esto en conjunto con las reglas de acentuación te ayudará a saber dónde poner el énfasis en las palabras, ya que en inglés no existen las tildes. Mejorar la pronunciación en inglés requiere práctica, consistencia y ganas.”
Habla inglés con confianza gracias a los profesores de nivel nativo de Papora
Practica en clases ilimitadas con expertos y mejora tu fluidez en un entorno seguro y flexible, actualizado y adaptado al inglés real.
Reserva una clase
6. Lleva un diario de vocabulario
Para poder expandir tu vocabulario es necesario consumir el idioma en muchos formatos y una manera efectiva es utilizando medios y recursos de tu interés para mantenerte motivado y convertirlo en un hábito regular de tu día a día.
Te recomendamos escribir las palabras nuevas que vas conociendo, junto con sus definiciones, para que puedas memorizarlas rápidamente. También, puedes escribir algunas frases o contextos en las que puedes usarlas para facilitar el proceso de retención y ubicarlas cuando las necesites. Siempre de la mano de un diccionario o traductor.

7. Pierde el miedo a practicar
La práctica es clave para aprender un idioma o cualquier cosa, pero a veces el miedo a equivocarte puede impedir que lo hagas con frecuencia, frenando tu progreso y el desarrollo óptimo de tus habilidades.
Cambia la perspectiva de tus errores y míralos como oportunidades, buscando nuevas maneras de practicar el idioma o con quien hacerlo. Ya sea, con tus profesores, compañeros o uniéndote a un grupo de conversación que brinden espacios seguros que te ayudarán a estar cómodo y relajado.
“Para mejorar tu speaking, hay que ser más extrovertido y no tener miedo de cometer errores. Aun teniendo errores, generalmente la otra persona te entiende. La comunicación es más importante que hablar “perfecto”.”
8. Haz ejercicios de pronunciación
La clave para mejorar en tu pronunciación es practicar y comprender los sonidos y la fonética, especialmente los que te resulten más complicados. Para eso puedes utilizar aplicaciones que te enseñan las entonaciones como Word Reference o de la forma tradicional, con profesores expertos.
- Identifica cuáles son los sonidos más difíciles de aprender para ti.
- Grábate utilizándolo en diferentes palabras que lleven esa entonación.
- Compáralas con la de un hablante de la lengua.
- Ten en cuenta, que tus avances dependen de la práctica y constancia que tengas si lo que buscas es aprender a pronunciar como nativo.
9. Participa activamente en clase
Para mejorar tu fluidez y dominar el idioma, solo necesitarás de práctica constante, y una de las mejores formas de hacerlos es participar activamente en clases. Considerando que, tendrás a profesores que te guiarán y corregirán tus errores ayudando con tu progreso.
Una buena técnica es grabar tus clases si tu profesor lo permite, para poder repasarlas y escucharlas una vez más. También, pídele a tu profesor que te señale los aspectos de tu pronunciación que puedes mejorar para enfocarte en ellos y practicarlos en las próximas clases.

El mejor consejo: Aprende inglés con Papora
Papora es una plataforma para aprender inglés en línea que puedes usar desde cualquier lugar, en cualquier momento, con solo tener conexión a Internet. Te permite agendar clases en vivo ilimitadas con horarios flexibles que se acomodan a tu disponibilidad.
✅ Contarás con profesores de nivel nativo que te enseñarán las mejores herramientas para perfeccionar tu pronunciación.
✅ También podrás practicar lo aprendido en situaciones reales gracias a sus más de 500 lecciones autodidactas, las cuales puedes repetir tantas veces como necesites para consolidar tus conocimientos.
✅ Podrás certificar cada nivel desde A1 hasta C1.

¡Lleva tu speaking a otro nivel con el feedback real de Papora!
Mejora tu pronunciación y fluidez con técnicas efectivas y apoyo de profesores expertos en vivo.
Descúbrelo aquí
Preguntas frecuentes sobre cómo mejorar el speaking en inglés
Si bien es cierto que vivir en un entorno que hable el idioma que estás aprendiendo te ayuda a sumergirte de forma constante, existen otras formas para mejorar tu speaking, como elegir un curso de inglés que abarque tus necesidades e incluya clases conversacionales con expertos.
Para ganar confianza al hablar en inglés debes tomar en cuenta que es un proceso gradual, en el que requieres de práctica, disposición y paciencia diaria. Pero en Papora, nuestros expertos recomiendan grabarte, hablar en voz alta o usar recursos como audiolibros para aprender inglés y así notar progreso más rápido.
