El Cambridge C1 Advanced (CAE), es uno de los certificados de inglés más reconocidos en todo el mundo. Miles de universidades, empleadores y gobiernos lo aceptan como una prueba confiable y muy completa. 

Al igual que sucede con el examen TOEFL, hablamos de una prueba que demuestra que eres capaz de comunicarte en este idioma con soltura en contextos académicos y profesionales.

Justo por esto, queremos que conozcas a fondo cómo es su estructura, tiempos y algunos consejos para obtener buenos resultados.

Ficha técnica del Cambridge C1

Antes de conocer la estructura completa del Cambridge C1, es importante que conozcas algunos datos relevantes sobre este test: 

Característica Descripción
Duración total 3 horas y 55 minutos
Modalidades Puede ser digital o en papel
Validez del certificado Permanente (no caduca)
Tipo de calificación Escala de 160 a 210 puntos
Quién lo organiza Cambridge English Qualifications
Uso principal Estudios superiores, empleos internacionales, inmigración.

Prepárate para el C1 con confianza gracias a Papora

Domina cada parte del Cambridge C1, gramática y más con nuestras clases en vivo ilimitadas y más de 500 lecciones. Tu preparación completa en una sola plataforma.

Comenzar a prepararme
laptop

Estructura completa del examen

Estamos seguros que conocer a fondo la estructura de esta prueba es una de las claves para tu éxito al medir los niveles de inglés oficiales. No basta con dominar el idioma, es necesario entender los criterios que miden tu desempeño. 

Reading and use of english (Lectura y uso del inglés)

El test inicia con una sección que combina comprensión lectora con dominio gramatical. No solo se trata de leer, sino de demostrar que entiendes el tema con precisión.

  • Tiempo asignado: 1 hora y 30 minutos.
  • Número de tareas: 8 partes.
  • Tipos de ejercicios: completar espacios en blanco, transformar frases, analizar textos extensos.
  • Habilidades evaluadas: gramática avanzada, vocabulario, lectura rápida y deducción de significado.

Writing (Escritura)

Aquí se evaluará tu capacidad para escribir de manera clara y coherente para varios contextos. La organización de ideas y la riqueza del lenguaje son esenciales para mostrar tu nivel en el inglés.

  • Tiempo asignado: 1 hora y 30 minutos.
  • Número de tareas: 2 redacciones.
  • Tipos de textos: ensayos, informes, reseñas, artículos, cartas formales.
  • Extensión requerida: entre 220 y 260 palabras por tarea.

Listening (Comprensión Auditiva)

La prueba continúa con una sección donde debes demostrar qué tan bien entiendes el inglés hablado en diferentes acentos y contextos reales. Necesitas atención al detalle, pero también la capacidad de captar ideas generales.

  • Tiempo asignado: 40 minutos.
  • Número de tareas: 4 partes.
  • Tipos de audio: entrevistas, conferencias, diálogos.
  • Formato de preguntas: opción múltiple, completar información, emparejar enunciados.

Speaking (Expresión Oral)

Finalmente, durante esta sección demuestras tu habilidad para comunicarte con fluidez y naturalidad en inglés. Más que vocabulario, aquí importa tu capacidad de interacción con un nativo.

  • Tiempo asignado: 15 minutos.
  • Formato: en parejas, frente a dos examinadores.
  • Partes del examen oral: presentación personal, interacción con otro candidato, discusión sobre un tema.
  • Evaluadores presentes: un examinador formula preguntas y el otro toma notas.

Superar esta sección tiene un gran peso, por lo que debes contar con la ayuda de un especialista. Por eso, elegir un buen profesor de inglés que te de feedback personalizado puede marcar la diferencia.

Del B2 al C1: Tu camino más rápido es en Papora

Acelera tu preparación para el Cambridge C1. Aprende de forma integral y divertida hasta alcanzar el nivel avanzado y escalar en tu carrera.

Comenzar gratis ahora
laptop

Sistema de puntuación del CAE

El Cambridge C1 se califica en una escala de 160 a 210 puntos, donde existen varios rangos de puntuaciones que determinan tu dominio del inglés. Estos rangos son los siguientes: 

  • Entre 160 y 179 puntos: alcanzas un Nivel B2. Esta puntuación demuestra que manejas la comunicación general con solvencia.
  • Entre 180 y 199 puntos: alcanzas un Nivel C1. Llegar a este punto muestra que puedes desenvolverte con confianza en entornos profesionales y académicos.
  • Entre 200 y 210 puntos: alcanzas un Nivel C2. Es el nivel más alto que puedes conseguir, con el cual te colocas prácticamente al nivel de un hablante nativo.

Lo más interesante sobre esta prueba es que incluso si no llegas al C1, vas a recibir un resultado oficial que valida tu nivel dentro de los cursos de Inglés con certificación reconocidos internacionalmente.

Consejos y tips para el día del examen

Sabemos que presentar una prueba como esta puede generar nervios, pero tener una buena preparación previa te ayudará a superarlos. 

  • Al presentar el test en papel, no olvides llevar elementos básicos como tu documento de identidad, bolígrafos, agua y la confirmación de matrícula. 
  • Si presentas en la modalidad digital, organiza tu espacio de trabajo con lo esencial, dejando de lado cualquier elemento que te distraiga como tu teléfono o incluso relojes inteligentes.
  • La gestión del tiempo es clave. En la sección de Reading, no te atasques con una pregunta difícil; sigue adelante y vuelve después. Durante la sección de Writing, dedica unos minutos a planificar antes de redactar. 
  • Aprovecha el tiempo previo a los audios para leer las preguntas y anticipar la información que necesitas encontrar. Esto te dará ventaja al escuchar. 
  • Por último, en Speaking, utiliza conectores sencillos como in my opinion, on the other hand o to sum up.
  • Practica con simulacros cronometrados. Cuanto más te expongas a las condiciones reales, más fácil será controlar los nervios el día del examen.

Tip final: Prepara tu examen con Papora

Prepararse solo para este examen oficial es posible, pero nada se compara con tener la orientación de expertos para acelerar tu progreso. 

En este sentido, el mejor consejo que podemos darte es que te registres en Papora. Hablamos de una plataforma online que te ofrece clases en vivo con profesores de nivel nativo, además de un curso autoguiado con más de 500 lecciones interactivas.

Allí no solo podrás aprender inglés desde cero, sino también perfeccionar tus habilidades de cara a exámenes como Cambridge C1.Todo esto gracias a que: 

  • Recibirás clases ilimitadas al mes. 
  • Tendrás horarios que se adaptarán a tu rutina con temas variados. 
  • Lecciones con material práctico de cada habilidad evaluada en el examen.
  • Certificarás cada nivel desde A1 hasta C1.

Incluso podrás acceder a un test de nivel para medir tus avances y ajustar tu plan de estudio en tiempo real. Así llegarás al examen con confianza, sabiendo en qué punto te encuentras y qué áreas necesitan más práctica.

Más que preparación: Dominio real del inglés C1

No solo apruebas el examen, dominas para la vida. Con Papora accedes a clases ilimitadas, lecciones divertidas y una metodología probada.

Dar el paso hacia el éxito
laptop

Preguntas frecuentes sobre el examen Cambridge C1

¿Qué puntaje necesito para aprobar el C1?

El mínimo para conseguir un nivel C1 es de 180 puntos. Si te quedas entre 160 y 179 recibirás un certificado de nivel B2, y si superas los 200 obtendrás el nivel C2. Con la preparación adecuada y plataformas como Papora, es mucho más sencillo alcanzar el puntaje que buscas.

¿El certificado Cambridge C1 tiene fecha de vencimiento?

No. Una vez que superes esta prueba y recibas el certificado, este es válido de por vida. Existen algunas instituciones que pueden solicitar resultados recientes, el certificado en sí nunca caduca.