En un mercado laboral tan globalizado como el nuestro, saber cómo indicar tu nivel de inglés en tu currículum puede marcar la diferencia entre conseguir una entrevista o quedar fuera del proceso. 

Las empresas internacionales valoran que los candidatos describan con claridad y sinceridad su dominio del idioma, especialmente cuando el cargo al que aspiran requiere interacción con clientes o socios extranjeros.

📌 Si tu objetivo es aplicar a empresas multinacionales o mejorar tu CV en inglés, entonces esta guía es para ti. Te enseñaremos cómo puedes tener un currículum profesional con tu nivel en el idioma.

Escalas oficiales para medir tu nivel de inglés

Para que tu CV sea profesional, solo deberías usar las escalas reconocidas internacionalmente, es decir, el MCER (Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas) y la ILR (Interagency Language Roundtable).

Ambas permiten expresar tu dominio del idioma con estándares comparables entre países. El MCER clasifica tu conocimiento lingüístico en seis niveles:

  • A1 y A2 (Básico): entiendes frases simples y te comunicas en situaciones cotidianas.
  • B1 y B2 (Intermedio): puedes mantener conversaciones laborales, leer documentos y redactar textos profesionales.
  • C1 y C2 (Avanzado/Experto): te comunicas con fluidez y usas el idioma de forma natural, incluso en contextos técnicos o corporativos.

El ILR, en cambio, es una escala usada principalmente en EE. UU. que va del 0 al 5, donde 0 significa “sin conocimiento” y 5 representa dominio nativo o profesional completo. Hay que destacar que es muy usada en instituciones gubernamentales.

Además de estas escalas, cada vez más empresas aceptan resultados del Examen PTE de inglés, una prueba moderna y automatizada que evalúa comprensión, escritura y expresión oral con precisión.

¿Quieres poner "C1" en tu currículum con confianza?

Lógralo con Papora. Clases ilimitadas y lecciones de A1 hasta C1 con feedback real.

Probar ahora
laptop

Ejemplos para ponerlo en CV y dónde debes ubicarlo

La forma en que presentas tu nivel de inglés puede variar según tus certificaciones. No existe un único formato perfecto, pero sí hay estructuras que comunican mejor tu dominio, entre las cuales podemos destacar estos ejemplos: 

Situación Cómo indicarlo en tu CV Comentario adicional
Cuentas con una certificación oficial English: C1 (IELTS exam – Overall 7.5) Muestra la puntuación y la prueba para mayor credibilidad.
No tienes certificado pero dominas el idioma English: Advanced (fluent in business communication) Describe tus habilidades reales en contextos laborales.
Nivel intermedio English: B2 (independent user – MCER) Ideal si tienes un dominio sólido sin certificación aún.
Manejas varios idiomas English: B2 / French: C1 / Spanish: Native Ordena según el grado de dominio, mostrando versatilidad.
Estás en proceso de preparación English: currently preparing for IELTS exam Refleja compromiso y honestidad.
Coloca esta información en la parte superior de la sección de habilidades lingüísticas, especialmente si estás postulando a cargos internacionales o de atención global.

Eleva tu nivel de inglés y destaca en tu CV con Papora

Papora hace que aprender inglés sea divertido y efectivo. Avanza rápido en una plataforma integral.

Inscribirse gratis
laptop

Cuál de las dos escalas elegir: una cuestión de formato

Elegir entre el MCER y la ILR dependerá del país o la empresa a la que envíes tu solicitud.

  • En Europa y Latinoamérica, la mayoría de reclutadores prefieren el formato MCER, ya que es el estándar oficial adoptado en la zona.
  • En Estados Unidos y Canadá es recomendado usar más la ILR, sobre todo si el trabajo está involucrado en el ámbito gubernamental o diplomático.

Si aún no cuentas con una certificación formal, puedes complementar tu CV con los resultados del Test de nivel de inglés de Papora

Este tipo de evaluaciones online son una excelente forma de mostrar evidencia de tu progreso, incluso antes de presentar un examen oficial.

📌 Recuerda que el objetivo es transmitir precisión y coherencia. Sea cual sea la escala que elijas, asegúrate de mantener el mismo formato en todo tu CV en inglés, para que los reclutadores puedan interpretarlo fácilmente.

Certificaciones llamativas que potencian tu CV

Una certificación oficial no solo valida tus habilidades lingüísticas, sino que también demuestra tu constancia y compromiso en el desarrollo del idioma. En este sentido, algunos de los certificados más buscados son: 

  • IELTS: evalúa comprensión, lectura, escritura y expresión oral. Es aceptado en más de 10.000 instituciones y empresas en el mundo.
  • TOEFL: la prueba TOEFL de inglés es ideal para estudios o trabajo en EE. UU., y mide el inglés académico y profesional.
  • CAE (Examen Cambridge C1): certifica un nivel avanzado, perfecto para puestos que requieren comunicación fluida.
  • PET (Cambridge B1): acredita dominio intermedio, ideal para quienes inician su carrera internacional.
  • PTE Academic: prueba digital que entrega resultados rápidos y fiables.

Mencionar cualquiera de estas certificaciones en tu nivel de inglés en CV genera confianza y da una ventaja competitiva frente a otros candidatos.

Consejos adicionales para destacar con tu CV

Incluir tu nivel lingüístico no basta; también es importante mantenerlo actualizado y mostrar evidencia práctica. Estos consejos te ayudarán a hacerlo:

  • Actualiza tus certificaciones con frecuencia para reflejar tu nivel real.
  • Menciona experiencias prácticas, como proyectos internacionales o trabajo en el extranjero.
  • Adapta el formato de tu currículum según el país donde postules.
  • Obtén una certificación reconocida si aún no tienes una. El examen Cambridge C1 o el IELTS pueden marcar una diferencia.
  • Sé transparente. Los reclutadores suelen evaluar tu inglés en entrevistas, así que evita exagerar.

El mejor consejo: Alcanza un alto nivel con Papora

Si tu meta es mejorar tu inglés para avanzar en tu carrera, estamos seguros de que Papora es tu mejor opción. Hablamos de una plataforma online que te ofrece: 

  • Clases ilimitadas al mes para que estudies a tu ritmo y sin presiones. 
  • Lecciones con profesores de nivel nativo y experiencia desde A1 hasta C1. 
  • Horarios flexibles que se adaptan a tu disponibilidad. 
  • Un certificado oficial de la web que puedes agregar en tu CV sin problemas. 

A diferencia de otras plataformas, Papora combina práctica, gramática y vocabulario especializado para que puedas aprender inglés desde cero y luego alcanzar un nivel profesional en poco tiempo. 

Gracias a su test gratis de nivel, puedes hacer evaluaciones periódicas y medir tu progreso para incluirlo de forma precisa en tu nivel de inglés en CV.

Con su enfoque práctico y comunicativo, Papora te prepara para dominar entrevistas, negociaciones o exámenes internacionales. Es el punto de partida perfecto si deseas crecer laboralmente con un perfil competitivo.

No solo escribas tu nivel de inglés, demuéstralo.

Papora te ayuda a alcanzar el nivel que hace brillar tu CV mientras te diviertes aprendiendo.

Empezar a practicar
laptop

Preguntas frecuentes sobre cómo indicar tu nivel de inglés en el curriculum

¿Qué pasa si no tengo certificación oficial?

Puedes agregar en tu CV una frase como “English: Upper-Intermediate (fluent in workplace communication)” y mencionar que estás preparando una certificación. Lo más importante en estos casos es ser honesto sobre tu conocimiento del idioma. Un certificado como el de Papora, puede ayudarte a validar tus conocimientos.

¿Cómo saber mi nivel real de inglés?

Puedes realizar un examen estandarizado o usar herramientas online como el Test de nivel de inglés de Papora. Estas opciones te permitirán identificar con mayor precisión tu dominio actual y elegir el formato más adecuado para incluirlo en tu CV.