El PTE (Pearson Test of English) es un examen de inglés estandarizado que te permite evaluar tus habilidades lingüísticas en el idioma si eres una persona no nativa. 

Este se realiza completamente online y tiene la característica de que es calificado 100% por inteligencia artificial. De esta manera, se garantiza que tú evaluación sea imparcial y no se vea afectada por sesgos humanos. 

Podrás evaluar tus habilidades de lectura, pronunciación, escritura y comprensión auditiva. Todo con la finalidad de obtener una certificación para el ámbito laboral o académico. 

¿Por qué es importante el PTE de inglés? 

Gracias a que es un examen online y flexible basado en la gramática del inglés, el PTE ha ganado popularidad durante los últimos años. Esto se debe, sobre todo, a qué es ampliamente aceptado por universidades y empresas de renombre. 

Al ser calificado por inteligencia artificial, sus resultados son rápidos, lo que es ideal para quienes necesitan el certificado en poco tiempo. Por lo general, tendrás la calificación en menos de 5 días. 

📌 Esto se combina con el hecho de que es aceptado en procesos de inmigración en países como Australia, Nueva Zelanda y Canadá. 

Prepárate para el PTE con metodología divertida y efectiva

Domina la gramática esencial del PTE con profesores de nivel nativo certificados, +500 lecciones interactivas hasta nivel C1.

Comienza a prepararte
laptop

Diferencia entre PTE Academic y PTE General

Existen diferentes formatos de los exámenes PTE, teniendo que destacan el PTE Academic y el PTE General. Ambas son versiones populares de la prueba, pero tienen propósitos diferentes:

PTE Academic PTE General
Es la prueba más conocida y aplicada en el ámbito académico y profesional. Evalúa cómo es tu fluidez en el inglés en situaciones cotidianas.
El test se realiza de forma online, incluso la prueba oral. Se realiza en una sede presencial, con un examinador en vivo.
La prueba se realiza en un mismo bloque de 2 horas que incluye cada área del idioma. Se divide en dos partes, la primera evalúa temas gramaticales como el uso de would en inglés, escritura y lectura. La segunda es la prueba oral.
Tiene más reconocimiento internacional, sobre todo en universidades. Aunque es reconocida, se utiliza principalmente para medir tu nivel de inglés en situaciones cotidianas.
Solo tiene una validez de dos años, por lo que probablemente tendrás que repetir la prueba. Su validez es de por vida, dándole mayor flexibilidad a largo plazo.
Al ser completamente online, su disponibilidad es mucho mayor. La disponibilidad de la prueba depende de las sedes presenciales cercanas a tu ubicación.
Sus resultados son más rápidos, ya que tendrás tu puntuación en menos de 5 días. Cómo involucra una evaluación humana, requiere de más tiempo para emitir los resultados.

Estructura del PTE Academic 

La prueba del PTE Academic tiene una duración que varía entre 2 y 3 horas, la cual se divide de la siguiente forma: 

  • Speaking (duración entre 54 y 67 minutos): es la sección más importante de la prueba. Se evalúa cómo te presentas, descripciones de imágenes, lectura en voz alta y repetición de oraciones. 
  • Reading (duración entre 25 y 30 minutos): se evalúa tu comprensión lectora. Incluye preguntas de selección múltiple sobre textos variados, ejercicios de reorganizar palabras, el uso y comprensión de la voz pasiva en inglés
  • Listening (duración entre 30 y 45 minutos): finalmente, esta sección evalúa tu desempeño para resumir audios, preguntas de selección múltiple e incluso un dictado en inglés. 

Gramática esencial PTE

Ahora que conoces cómo funciona la prueba de PTE Academic, es momento de pasar a la parte práctica. Veamos cómo te puedes preparar para cada sección: 

Speaking

La sección de speaking no solo evalúa tu fluidez y pronunciación, sino también tu capacidad para procesar información. Aquí puedes aplicar estos ejercicios: 

  • Read aloud: busca artículos de noticias, libros académicos o cualquier texto en inglés que te interese y leemos en voz alta mientras te grabas. 
  • Repeat sentences: utiliza podcast o videos en inglés para escuchar y repetir oraciones simples. Aumenta la dificultad con el tiempo. 
  • Describe images: busca gráficos, tablas, mapas o diagramas para hacer una descripción rápida de lo que ves. 

Writing 

Pasando ahora a la lectura, aquí se evalúa tu comprensión de la estructura de un texto, sobre todo en el ámbito académico. Puedes practicar haciendo lo siguiente: 

  • Fill in the blanks: usa herramientas como la IA para diseñar ejercicios donde tengas que escoger la palabra correcta en diferentes oraciones. 
  • Pre-order paragraphs: copia un texto corto en inglés y desordena sus párrafos. Práctica leyendo el texto para organizarlos nuevamente. 

Listening

Por último, en esta sección tendrás que demostrar tus habilidades de concentración y toma de notas. Te recomendamos estos ejercicios: 

  • Summarize spoken text: escucha audios en inglés cortos (de 2 a 5 minutos) y escribe en una hoja un resumen de al menos 50 palabras. 
  • Write from dictation: aquí se aplica algo similar, pero en vez de resumir, intenta escribir lo que escuchas sin errores. 

Integrar todos estos ejercicios en tu preparación diaria te ayudará a familiarizarte con el formato de la prueba PTE Academic. Recuerda incluir en tu práctica el estudio de temas gramaticales como el uso de los adjetivos posesivos en inglés. 

Tips finales de preparación

Para complementar todo lo que hemos aprendido sobre el PTE Academic, aquí te dejamos una lista con estrategias que te ayudarán a optimizar tu preparación para el examen: 

  • Gestiona tu tiempo, recuerda que el examen incluye un cronómetro, así que no te detengas en las preguntas que no sepas responder. 
  • Aprovecha la sección de speaking al máximo, ya que esta es la que tiene más peso en la puntuación final. 
  • Lee muy bien las instrucciones de cada ejercicio para evitar dar respuestas que no sean válidas para el examen. 
  • Familiarizate con el formato de la prueba realizando simulacros con el mismo tipo de preguntas y ejercicios. 
  • No descuides la gramática y la ortografía, ya que la IA es muy estricta con este tema en particular. 
📌 Ahora bien, si quieres conseguir resultados increíbles en el PTE Academic, lo mejor que puedes hacer es estudiar con los profesores particulares de Papora. 

La mejor opción: prepárate con Papora

Papora es una plataforma online que no te puedes perder. Nuestra web está diseñada para enseñarte inglés gracias a nuestras clases en vivo ilimitadas al mes y nuestros profesores de nivel nativo. 

Allí recibirás clases que se adaptan a tus objetivos y te ayudarán a superar la prueba PTE Academic sin problemas. Todo esto gracias a que te ofrecemos: 

  • Clases enfocadas en la comunicación, donde siempre estarás hablando el inglés. 
  • Lecciones divertidas y dinámicas, llenas de ejercicios similares a los del test. 
  • Horarios flexibles, de tal manera que puedas estudiar en los momentos que tengas disponibles. 

Todos nuestros profesores están certificados para enseñar y tienen años de experiencia. Esto les permite adaptarse mejor a tus necesidades y ritmo de aprendizaje, sobre todo si buscas una certificación oficial. 

Incluso puedes practicar durante cualquier hora del día gracias a nuestro curso autoguiado con más de 500 lecciones interactivas. Así podrás evaluar tu desempeño en las secciones de speaking, listening y reading. 

Llega Seguro a tu Examen PTE con Papora

¿Quién dijo que estudiar gramática avanzada tiene que ser aburrido? Con Papora transformas la preparación del PTE en logros didácticos. Descubre su metodología innovadora y flexibilidad para llegar hasta nivel C1.

Inscribirse
laptop

Preguntas frecuentes sobre preparar el examen PTE

¿Qué nivel de inglés necesito para presentar el examen PTE? 

Esta prueba se caracteriza por evaluar tu nivel de inglés actual, así que la puedes hacer aún con un nivel básico. Eso sí, si buscas una certificación para el ámbito académico o laboral, se recomienda tener un nivel intermedio B1 o superior. 

¿Cuánto tiempo necesito para prepararme para el PTE?

El tiempo de preparación varía según tu nivel en el idioma. Si solo tienes un nivel básico, necesitarás entre 3 y 6 meses para prepararte. Con un nivel más avanzado, solo necesitarás entre 4 a 6 semanas de práctica.