Tanto si vas a ir de viaje al extranjero como si te moverás solo por tu ciudad, tarde o temprano te encontrarás con gente de distintos países.
Lo normal en esos casos es que, aunque hablen diferentes idiomas, el idioma compartido sea el inglés, ¿pero cómo se dicen los países y las nacionalidades en inglés?
Y sobre todo, si estás de viaje tienes que estar preparado por si te preguntan: "Where are you from?"
Aprende a decir "soy español", "soy ecuatoriano" o "vengo de México", y descubre cómo se dice en inglés, el gentilicio checo, el inglés o suizo.
No importa en qué nación te encuentres, puedes comenzar a aprender inglés ahora
Aprendiendo inglés con Papora podrás comunicarte con personas de todas las nacionalidades
¡Pruébalo gratis!



Nacionalidades en inglés: ¿cómo se dicen?
Aprende vocabulario: ¿cómo son las nacionalidades en la lengua inglesa? Francés, alemán, ruso, japonés, español…
“Para practicar la pronunciación, recomiendo familiarizarse con el alfabeto fonético o, al menos, con los sonidos de las palabras, en lugar de confiar en la ortografía, que es muy inconsistente. Utiliza recursos online (como forvo.com) y escucha la pronunciación una y otra vez. También es fácil pronunciar mal una palabra sin darse cuenta, así que puede ser una buena idea grabar tu propia voz, volver a escucharla y comparar tu grabación con la pronunciación natural.”
Lista de nacionalidades
Descubre los gentilicios en inglés más comunes, lista por lista de cada continente. A continuación.
Nacionalidades en América
País | Nacionalidad | Traducción |
Argentina | Argentinian | Argentino |
Belize | Belizean | Beliceño |
Bolivia | Bolivian | Boliviano |
Brazil | Brazilian | Brasileño |
Canada | Canadian | Canadiense |
Chile | Chilean | Chileno |
Colombia | Colombian | Colombiano |
Costa Rica | Costa Rican | Costarricense |
Cuba | Cuban | Cubano |
Dominican Republic | Dominican | Dominicano |
Ecuador | Ecuadorian | Ecuatoriano |
El Salvador | Salvadorian | Salvadoreño |
Guatemala | Guatemalan | Guatemalteco |
Haiti | Haitian | Haitiano |
Honduras | Honduran | Hondureño |
Mexico | Mexican | Mexicano |
Nicaragua | Nicaraguan | Nicaragüense |
Panama | Panamanian | Panameño |
Paraguay | Paraguayan | Paraguayo |
Peru | Peruvian | Peruano |
United States | American | Estadounidense |
Uruguay | Uruguayan | Uruguayo |
Venezuela | Venezuelan | Venezolano |
Nacionalidades en Europa
País | Nacionalidad | Traducción |
Albania | Albanian | Albano |
Austria | Austrian | Austríaco |
Belgium | Belgian | Belga |
Croatia | Croatian | Croata |
Cyprus | Cypriot | Chipriota |
Czech Republic | Czech | Checo |
Denmark | Danish | Danés |
Estonia | Estonian | Estonio |
European Union | European | Europeo |
Finland | Finnish | Finlandés |
France | French | Francés |
Germany | German | Alemán |
Greece | Greek | Griego |
Hungary | Hungarian | Húngaro |
Ireland | Irish | Irlandés |
Latvia | Latvian | Letón |
Lithuania | Lithuanian | Lituano |
Luxembourg | Luxembourgian | Luxemburgués |
Malta | Maltese | Maltés |
Monaco | Monegasque | Monegasco |
Netherlands | Dutch | Neerlandés |
Norway | Norwegian | Noruego |
Poland | Polish | Polaco |
Portugal | Portuguese | Portugués |
Romania | Romanian | Rumano |
Serbia | Serbian | Serbio |
Slovakia | Slovak | Eslovaco |
Slovenia | Slovenian | Esloveno |
Spain | Spanish | Español |
Sweden | Swedish | Sueco |
Switzerland | Swiss | Suizo |
Ukraine | Ukrainian | Ucraniano |
United Kingdom | British | Británico |
Vatican | Vatican | Vaticano |
Nacionalidades en Asia
País | Nacionalidad | Traducción |
Afghanistan | Afghan | Afgano |
Armenia | Armenian | Armenio |
Bangladesh | Bangladeshi | Bangladesí |
Cambodia | Cambodian | Camboyano |
China | Chinese | Chino |
India | Indian | Indio |
Indonesia | Indonesian | Indonesio |
Iran | Iraní | Irán |
Iraq | Iraqi | Iraquí |
Israel | Israeli | Israelí |
Japan | Japanese | Japonés |
Kyrgyzstan | Kyrgyzstan | Kirguís |
Lebanon | Lebanese | Libanés |
Malaysia | Malasio | Malasio |
Mongolia | Mongolian | Mongol |
Nepal | Nepali | Nepalí |
North Korea | North Korean | Norcoreano |
Pakistan | Pakistani | Pakistaní |
Philippines | Filipino | Filipino |
Qatar | Qatari | Catarí |
Russia | Russian | Ruso |
Saudi Arabia | Saudi | Saudita |
Singapore | Singaporean | Singapur |
South Korea | South Korean | Surcoreano |
Sri Lanka | Sri Lankan | Esrilanqués |
Syria | Syrian | Sirio |
Thailand | Thai | Tailandés |
United Arab Emirates | Emirati | Emiratí |
Uzbekistan | Uzbek | Uzbeko |
Vietnam | Vietnamese | Vietnamita |
Nacionalidades en África
País | Nacionalidad | Traducción |
Algeria | Algerian | Argelino |
Angola | Angolan | Angoleño |
Austria | Austrian | Austríaco |
Bulgaria | Bulgarian | Búlgaro |
Cape Verde | Cape Verdean | Caboverdiano |
Central African Republic | Central African | Centroafricano |
Egypt | Egyptian | Egipcio |
Ethiopia | Ethiopian | Etíope |
Gambia | Gambian | Gambiano |
Guinea | Guinean | Guineano |
Ivory Coast | Ivorian | Marfileño |
Kenya | Kenyan | Keniano |
Libya | Libyan | Libio |
Madagascar | Malagasy | Malgache |
Morocco | Moroccan | Marroquí |
Nigeria | Nigerian | Nigeriano |
Senegal | Senegalese | Senegalés |
South Africa | South African | Sudafricano |
Sudan | Sudanese | Sudanés |
Tanzania | Tanzanian | Tanzano |
Zambia | Zambian | Zambiano |
Zimbabwe | Zimbabwean | Zimbabuense |
Nacionalidades en Oceanía
País | Nacionalidad | Traducción |
Australia | Australian | Australiano |
Fiji | Fijian | Fiyiano |
New Zealand | New Zealander | Neozelandés |
Solomon Islands | Solomon Islander | Salomonense |
Tonga | Tongan | Tongano |
Cómo deducir las nacionalidades en inglés
Es lógico que no quieras aprenderte todos los nombres de las nacionalidades de memoria, porque es probable que solo uses algunas una vez o incluso nunca.
El caso es que seguramente te encontrarás en alguna situación en el futuro en que necesitarás saber cómo se dice "alemán" o "chino". ¿Qué hacer en ese caso?
¡Aplica trucos mnemotécnicos! Memoriza más fácilmente, o incluso deduce un poco cuando llegue el momento y conviértelo en un juego.
“Usa juegos adivina la bandera o la comida famosa, etc.”
Muchos adjetivos aplicados a un país se forman con el nombre del país más un sufijo, como puede ser "ese", "ish", "an"…
Por eso va muy bien conocer las típicas terminaciones de las nacionalidades en inglés:
- Por ejemplo, "chinese" para decir que alguien es chino, tiene el mismo sufijo que "japanese", "taiwanese", "portuguese", "lebanes"…
- Otra terminación habitual es "ish", que se usa para decir "Irish", "British", "Danish", "Finnish", "Swedish", "Scottish"… curiosamente muchos países del Norte de Europa. Aunque la regla no se cumple siempre, porque también tenemos "Turkish".
- También la nacionalidad en inglés de algunos países termina en "an". Por ejemplo: Lithuanian, Austrian, Albanian, Italian, Serbian, Bulgarian, Russian, Ukrainian… Como ves, unos cuantos países de Europa del Este, y algunos de Centro y Sur.
- También vemos la terminación "an" en muchos países de América, tanto del Sur como del Centro y Norte: Mexican, Canadian, Cuban, Guatemalan, Bolivian, Chilean, Ecuadorian…
- Otros países, sobre todo árabes, terminan la nacionalidad en "i", como "Iraqi", "Israeli", "Irani", "Pakistani", etc.
Nacionalidades y habitantes no es lo mismo
Un error que cometen muchas personas al aprender inglés es que confunden la nacionalidad con el nombre de la persona de un país.
Nosotros decimos "español" y "nacionalidad española". En inglés, en cambio, dicen "Spaniard" y "Spanish nationality".
La expresión "Spaniard" es el nombre de una persona de origen español. En cambio, "Spanish" es el adjetivo, que se puede aplicar a nacionalidad, a un plato, al fútbol…
Por ejemplo, "Spanish league", "Spanish culture", etc.
Los ingleses, por ejemplo, se refieren a su cultura, liga y nacionalidad como "British" o "English".
En cambio, ¿sabes cómo se habla de alguien inglés? Diríamos "Englishman" si es un hombre y si es una mujer "Englishwoman".
¿Cómo se forman frases en inglés para hablar de nacionalidades?
Si quieres decir de dónde eres, la estructura que se usa es: EL VERBO TO BE + FROM + CITY / COUNTRY.
- Por ejemplo, “I’m from Ecuador” o “Cervantes was from Spain”.
La nacionalidad se dice de la siguiente manera: TO BE + NATIONALITY
- Por ejemplo, “I’m Spanish” o “Carla’s father is Italian"
Recuerda que la práctica hace al maestro, intenta escribir estas frases y practicarlas una y otra vez para que con el tiempo sea natural para ti.
“Les digo a mis alumnos que escribir la palabra o la frase ayuda, es como un doble estudio. Habla tú mismo en inglés. Empieza con frases fáciles y ve subiendo a otras más complicadas.”
Países y nacionalidades en inglés: infografía
¿Quieres aprender los principales países y gentilicios de manera visual? Aquí tienes una infografía que te ayudará a dominar esta parte del vocabulario en inglés.
No encontrarás todos los países, ¡actualmente hay 194 en el mundo! Lo que encontrarás es un resumen de los tipos de sufijos o terminaciones que suele haber.
Algunas palabras verás que van por libre, como el gentilicio de los suizos, que es "Swiss". Igual que hay los verbos irregulares, en que el pasado no se parece demasiado al infinitivo. Sobre todo teniendo en cuenta que el país entero se dice Switzerland.
Con esta infografía y aprendiendo las terminaciones de palabras más habituales, podrás decir las nacionalidades en inglés correctamente.
Ahora que ya sabes la importancia que tiene aprender inglés, así que la próxima vez que te encuentres con un grupo de personas de distintos orígenes, ¡ya tienes un poco más de vocabulario en inglés para defenderte!
Preguntas frecuentes sobre las nacionalidades en ingles
Técnicas de mnemotécnica, asociación y repetición son perfectas para aprender vocabulario en inglés fácilmente, puedes utilizar flash cards en donde escribes las nuevas palabras que quieres aprender o también la asociación de imágenes y objetos. El método Papora cuenta con actividades divertidas para aprender vocabulario en inglés.
Se puede decir que el inglés americano es más fácil de aprender que el británico, ya que suele simplificar mucho más las palabras y omitir letras; sin embargo, aprender un idioma solo dependerá de ti, si te quieres ir por el inglés británico, ¡No lo dudes!, también será divertido y enriquecedor.